miércoles, 13 de mayo de 2015

HERMENÉUTICA DE LA OBRA



El contexto social que se dramatiza en el libro y en la filmación, son un modo en el cual el gobierno controla a sus habitantes, categorizando y ubicándolos a un cierto tipo de tareas, las cuales deben ser acatadas estrictamente.
Dilthey (1883) las ciencias de la naturaleza se ocupan de fenómenos externos al hombre, mientras las ciencias del espíritu estudian un campo del cual el hombre forma parte  (Cragnolini, 2008).
De modo que si uno de los integrantes de la sociedad, no encajan o, no quieren seguir  con lo dicho, serán excluidos o asesinados, por el gobierno, en este caso las instituciones que ejercen un cierto poder dentro de esta sociedad; tal es el caso de la protagonista Beatrice prior “tris” que al tener un tipo de personalidad y forma de pensamiento distinta a la de las categorías impuestas por la sociedad se ve en un peligro inminente, ya que para el gobierno es un peligro que sus ciudadanos piensen de una forma que desestabilicé este sistema.
Nietzsche interpretar  no era sin embargo, una empresa subjetiva; quien interpreta  y se interpreta es el ser de la que es voluntad de poder, los instintos  (Beuchot, 2008)
El modo en que las categorías en las que se dividían tenían un roll, pero así como cada una tenía una actividad en que desempeñarse, también  y de un cierto modo tenían un tipo de poder un estatus más elevado y que de ese estatus reconocido por la sociedad también imponían reglas y formas de pensamiento a cada una de ellas, pero guiándose y tomando un estándar de acuerdo a sus características físicas y psicologías, que cada una de estas formas eran valoradas con exámenes del pensamiento, el cual consistía en observar sus mentes y en el entrenamiento físico.
Al igual que dentro de nuestra sociedad los seres , las personas, los ciudadanos ponen en cuestionamiento la verdad como mentira, son reprimidos y excluidos de la sociedad, ya que afectan y ponen en riesgo su puesto de poder y de gobernantes del estado, y que este ejercicio del poder lleva al control de la población de una forma en la que cada uno debe encajar dentro de las tareas que llevan “al buen funcionamiento social” y que cada sujeto debe de contar con ciertas características físicas y psicológicas para poder desempeñar estos cargos, lo cual se lleva a plantear ¿si la eugenesia forma parte importante de las prácticas monopólicas del poder del estado?

De acuerdo Hamann (1730-1788), menciona que en el lenguaje la razón, y la revelación encuentran un medio concreto que las hace visibles y reales: un medio en el cual es depositado el patrimonio histórico y tradicional de las naciones –los modos inmediatos y naturales a través de los cuales los primeros hombres se refirieron a la realidad (Ferraris, 2005).
Abordando la realidad social que se observa en la película y el libro, se hace notar que  debido a las fallas del ser y en su conjunto, se provoca una guerra, pero debido a la trascendencia del lenguaje se llega a un nueva comunidad con un nuevo gobierno y distintas características de vivir, el cual se llega mediante el uso de la razón, pues se percatan que la guerra no es la adecuada manera de resolver las controversias, sin embargo, debido a las consecuencias de los actos de las inadecuados del estado, que se presentan, surge la revelación de la sociedad para llegar a la paz total.

La verdadera tarea del ser humano no es por lo tanto la de constatar estados de cosas si no la de poner, querer y disponer creativos fijando objetivos y configurando lo factico hacia ellos, todo lo cual era para Nietzsche interpretar. (Gutiérrez, 2008, pág. 10), como se pudo observar durante la película los de la facción de erudición quería dominar todas las facciones fijando sus objetivos no importándoles la opinión de los demás ellos solo querían ser los más hábiles ya que eran los que proponían una mejor raza por así mencionarlo, interpretaban y es algo subjetivo; quien interpreta y se interpreta es  el ser de lo que es la voluntad de poder y este lo va ejercer sobre los más débiles 
 La interpretación, por lo contrario, es una categoría universal por lo que la vida con su carácter perspectivo es justamente el proceso de interpretación de sí misma, es decir, de su esquematización en perspectivas y horizontes en interés de su conservación y de su escalación. Lo que existe emerge para Nietzsche del juego azaroso de las fuerzas, juego que deciden quienes se apoderan de los sistemas de reglas, de por si libres de significación esencial y les imponen la dirección de su voluntad (Gutiérrez, 2008, pág. 10),es decir una nueva interpretación ya que el devenir de la humanidad no es así otra cosa que toda una sucesión de interpretaciones; y la genealogía es justamente la memoria critica del surgimiento de diversas interpretaciones de las morales del deber ser pues tenían un lema en todas las facciones “facción antes que sangre ”,es decir, se tenían que olvidar de su familia de sus raíces tenían que hacer lo que su facción les imponía, de las nociones metafísicas y de los saberes socialmente sancionados como los si una persona que no que elegía una facción y no contaba con las aptitudes y actitudes era descachado  de esta su sanción era quedar desprotegido .
En cuanto a la verdad, el arte y la filosofía, Hegel  refiere “el arte  de la manifestación sensorial de la verdad pertenece, a la esfera de espíritu y se halla vinculado por su contenido a la religión y a la filosofía en un mismo terreno”. (Gutierrez, 2008, pág. 129)
La cual se puede observar en la película mediante la forma en la que, trix, de manera única por ser diferente a los demás sujetos, llega a un concepto de la verdad equivocado sobre las demás facciones,  ya que los sujetos que no eran divergentes, pensaban de una manera totalmente diferente  a la de los divergentes, ya que estos al ser diferentes no seguían la ideología que  las demás facciones compartían,  incluso la de su propia facción,  donde es tomada como religión cada ideología, y donde el miembro de cada una de las facciones debía de seguir sin dudar, dado que al habitar en el mismo territorio de vez en vuelto en el mismo contexto.
 
La forma de gobierno tomada del contexto en el que se vivía en las obras analizadas, tiene una relación con la vida real de hoy en día, lo cual las elites que tienen el poder ya sea intelectual, económico o físico, interponen un tipo de dictadura que es ejercida mediante violencia, en algunos casos, no es percibida por la sociedad, debido al contexto en que se manipula la información.
En las obras se llega a mostrar la forma en que se llega a controlar a la sociedad, mediante de prácticas de selección tanto físicas como mentales, haciendo de estos grupo sociales, más manipulables al igual que utilizando tecnología para controlar a los individuos; por lo tanto, en la actualidad dentro de la sociedad en la que se interactúa a diario, la eugenesia, es modernizada y tomada como biotipología, siendo así que los individuos son categorizados en diversos contextos, ya sea en la educación, lo laboral, religioso, político, militar, lo cual hace que los individuos que no encajan, llegan a ser excluidos de esos grupos sociales, y sean propensos a ser ninis, vagabundos, etcétera.
Por otra parte, dentro de las mismas obras, se observa el uso de la tecnología y si función que tiene dentro de estos grupos, como lo es la selección de personal que ya se planteo con anterioridad, y la inserción de chips para el control totalitario de la sociedad, siendo así, que en la realidad se ve reflejada en diversas redes sociales, las cuales a las elites de poder les permite tener un control similar al de los chips que se observan en la película y el libro.

En conclusión la eugenesia, es parte importante del control de las elites gubernamentales; de la misma forma que lo llegan a ser los medios tecnológicos que el mismo estado utiliza para manipular a los individuos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario