miércoles, 13 de mayo de 2015

CONTEXTULIZACIÓN DEL PENSAMIENTO-VERONICA ROTH


Divergente

La humanidad ha estado a punto de extinguirse a causa de una serie de terribles guerras. Por eso, la sociedad creada al comienzo de la gran paz ha decidido agrupar a las personas en cinco facciones que tratan de erradicar los males que les llevaron a la guerra. Quienes culpaban la agresividad, crearon cordialidad. Los que culpaban la ignorancia, se agruparon en erudición. Contra el engaño surgió verdad, contra el egoísmo, abnegación, y contra la cobardía, osadía. A los dieciséis años, cada individuo debe elegir si permanecer en la facción de sus padres o cambiarse. Si se cambia, tendrá que renunciar a volver a ver a su familia. Tras la ceremonia de elección todos los chicos deben pasar por un proceso de iniciación: el que no lo supere se quedara sin facción, convertido en un paria. La familia de Beatrice pertenece a abnegación y, aunque ella valora mucho el modo de vida de su facción, no sabe si es lo suficientemente altruista como para dedicar su vida a los demás. La difícil elección de Beatrice marca el inicio de la saga, y la trama de divergente se centrara en las pruebas de iniciación. Beatrice tendrá que ganarse su puesto en la facción y eso la llevara a competir contra sus compañeros; hará aliados y enemigos, y conocerá a alguien muy especial, una persona que jamás habría esperado encontrar. Pero el argumento de la saga de Verónica Roth va mucho más allá. En las páginas de este primer volumen descubriremos que significa eso de divergente y cuáles son los problemas políticos de esta sociedad tan pacifica en apariencia. Divergente es una distopía con todas las letras. No sabemos cuál será el futuro del genero distópico pero, si triunfa, será gracias a sagas como esta. No estamos frente a un libro lento, melancólico o reflexivo; divergente es pura acción. Una novela que engancha de la primera a la última página, que mantiene la tensión en todo momento, llena de giros inesperados, situaciones radicales, bastantes dosis de violencia, mucha tensión amorosa y una protagonista con carácter. No es una novela perfecta; tiene alguna de las taras que acompañan a todas las distopías, pero sus pocos errores quedan rápidamente eclipsados por sus virtudes. La jovencísima Verónica Roth nos ha dejado muy gratamente sorprendidos, en especial por su habilidad a la hora de dar realismo al personaje de Beatrice y de transmitir sus sentimientos al lector.
Insurgente sinopsis del libro
Una sola elección puede transformarte… o destruirte. Sin embargo, toda elección tiene sus consecuencias, así que, cuando los disturbios se extienden por las facciones que forman esta sociedad, Tris Prior, protagonista de esta novela, debe seguir intentando salvar a sus seres queridos (y a sí misma), mientras se enfrenta a inquietantes dilemas sobre la pena y el perdón, la identidad y la lealtad, la política y el amor. A su alrededor, el conflicto entre las facciones y sus distintas ideologías se intensifica y la guerra acecha en el horizonte. El peligro en tiempos de guerra es que se debe escoger un bando, desvelar secretos… y las consecuencias de cada elección se convierten en algo aún más irrevocable y poderoso.

Allegiant (Leal)

La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la pérdida y la traición. Así que cuando se le ofrece la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobías y Tris descubran una nueva vida unidos y más sencilla, libre de mentiras complicadas, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos. Y, de nuevo, Tris lucha por comprender las complejidades de la naturaleza humana (y de su propia naturaleza) a la vez que se enfrenta a elecciones imposibles que tienen que ver con el valor, la lealtad, el sacrificio y el amor.

Cuatro


Una colección divergente, es una colección de cinco historias cortas escritas desde la perspectiva de Cuatro. La primer historia, Cuatro Libre, fue publicada el 23 de abril del 2012 en formato electrónico, seguida de El Transferido el 3 de septiembre de 2013. Los fans de la serie Divergente, y de la autora #1 del New York Times Verónica Roth, estarán emocionados por Cuatro: Una colección divergente, cinco historias cortas contadas desde la perspectiva de Cuatro. Cada breve historia  “El Transferido”, “El Iniciado”, “El Hijo”, “El Traidor” y “Cuatro Libre” explora el mundo de la serie Divergente a través de los ojos del misterioso pero carismático Tobías Eaton, revelando facetas previas no conocidas de su personalidad, historia personal y relaciones.
El  pensamiento de verónica Roth, es una ideología basada en una forma de organización del gobierno, a consecuencia de estadios de conflictos, donde la humanidad no ha podido organizarse para poder convivir de una manera sana, y donde los conflictos emergen hasta acabar con la raza humana , en esta forma de pensar verónica Roth llega al punto, donde considera que apartar a un sector de la población es lo adecuado, en un principio verónica Roth maneja, la organización posteriormente, la percepción de la seguridad, aislando a los sujetos dentro de una malla en un determinado territorio, dentro del cual se encuentra, dividido en facciones, ya que para verónica Roth es más fácil, dividir la funciones de un gobierno totalitario, de esta manera se puede obtener un orden eficaz .
Cada sujeto realiza un examen en cual se observan actitudes y características que tiene cada individuo, para determinada facción, por lo que verónica Roth, en su pensamiento critica las deficiencias de los gobiernos actuales, ya que en la realidad en esta sistema se encuentran diversos sujetos realizando funciones para las que no son aptos.

Aun que de esta manera verónica Roth, vuelve al origen de su pensamiento haciendo notar, que el absoluto poderío del ser humano se encuentra presente donde quiera que esta se encuentre habitando, a pesar de las normas impuestas, mediante la manipulación de las mismas a su favor, donde surge la revelación de los excluidos de ese sistema de gobierno, para derrocarlo debido a que solo entiende a intereses de unos cuantos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario