miércoles, 13 de mayo de 2015

BIBLIOGRAFÍA



Avila (2006), El Ilusionista (2006) de Neil Burger – Crítica, obtenido de: http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article3236.html, revisado el día 10/05/15. 
Baroni & Zanchetta (2015) Definiciones Estratégicas, obtenido de: http://www.wordreference.com/english/copyright.asp, revisado el día: 07/05/15.
Burger (2014) Neil Burger, Obtenido de: http://www.cinepapaya.com/pe/biografia/neil-burger  revisado el día: 09/05/15.
Capote (2014), ZN Cine – Crítica de Divergente, de Neil Burger, obtenido de: http://www.zonanegativa.com/zn-cine-critica-de-divergente-de-neil-burger/, revisado el día 10/05/15. 
Cooper (2015), Neil Burger job, obtenido de: http://www.rogerebert.com/reviews/limitless-2011, revisado el día 10/05/15.
Cuarto (2015) definiciones, obtenido de: www.rae.es/diccionario-panhispanico-de-dudas/definiciones, revisado el día: 07/05/15   
Farlex (2015) Significados, obtenido de: http://es.thefreedictionary.com, revisado el día: 07/05/15
Ferraris, M. (2005). Historia de la Hermeneutica. México
Gutiérrez, C. (2008). Ensayos Hermenéuticos. México: Siglo Veintiuno editores.
Gutierrez (2015), critica: sin límites (limitless) de Neil Burger, obtenido de:   http://ktarsis.es/2011/04/09/critica-sin-limites-limitless-de-neil-burger/, revisado el día 10/05/15.     
Roth (2010) que pasa por la cabeza de verónica Roth obtenido de     www.seventeenenespanol.com/.../gossip/.../que-pasa-cabeza-veronica-rot, revisado el día 11 de mayo del 2015
Roth (2012) Cuatro: Una colección divergente de Verónica Roth, obtenido de http://librosgratisxd.com/cuatro-una-coleccion-divergente/, revisado el día 11 de mayo del 2015
Roth (2011) comparte libros, obtenido de http://www.compartelibros.com/autor/veronica-roth/1 revisado el día 09 de mayo del 2015
Roth (2010) Verónica Roth obtenido de http://www.goodreads.com/author/show/4039811.Veronica_Roth revisado el día 11 de mayo del 2015.
Kellogg (2015) Neil Burger, Obtenido de: http://www.imdb.com/name/nm1139726/bio, revisado el día 10/05/15.

Woodley (2015) Neil Burger, Obtenido de: http://www.elcorteingles.es/cine/directores/neil-burger revisado el día: 09/05/15.

GLOSARIO


Abnegación: Sacrificio espontáneo de la voluntad, de los afectos o de los bienes materiales y aun de la vida en servicio de algo o alguien.
Acre: Medida de superficie anglosajona que equivale a 40,47 metros cuadrados.
Alarido: Grito fuerte, especialmente de gran dolor o miedo.
Antiséptico: Se aplica a la sustancia o método que destruye los microbios que infectan un organismo vivo.
Chirriar: Producir un objeto un ruido agudo y desagradable al rozarse con otro, o por estar mal engrasado.
Ceño: Gesto de enfado o preocupación que se hace arrugando la frente y juntando las cejas.
Concordia: Relación pacífica entre personas o países.
Colisionar:   Entrar en colisión las ideas, intereses o sentimientos opuestos de distintas personas.
Complot: Acuerdo secreto entre varias personas para realizar una acción contra alguien, especialmente contra el Estado o una autoridad.
Derroca: Hacer caer a una persona de su cargo o a un sistema de gobierno por medios violentos.
Divergente: Que tiende a no coincidir con las ideas y tendencias sociales, culturales o económicas de otro u otros.
Electrodo: Extremo de un circuito eléctrico en contacto con un medio, al que lleva o del que recibe una corriente eléctrica.
Encorvado: Que está doblado o torcido en forma de curva.
Entumecer: Dejar sin flexibilidad o movimiento, especialmente una parte del cuerpo.
Estremecer: Impresionar o causar una alteración en el ánimo
Facción: Bando o grupo de personas que, dentro de una misma tendencia ideológica, se oponen en algunas cuestiones a la mayoría, o que toman actitudes o posiciones más radicales.
Frenesí: Exaltación violenta del ánimo
Frunce: Pliegue o conjunto de pliegues que se hacen en una tela o en parte de ella.
Fruncir: Arrugar [la frente o las cejas] en señal de desabrimiento o de ira.
Incinerar: Quemar una cosa material, especialmente un cadáver, hasta reducirla a cenizas
Ingravidez: Estado en el que se encuentra un cuerpo que no está sujeto a la fuerza de gravedad terrestre.
Linterna: Utensilio portátil para alumbrar que está provisto de una bombilla y un interruptor, y funciona con pilas.
Maleable: Se aplica al material que puede trabajarse con facilidad//Se aplica a la persona que se adapta a diferentes situaciones, que cambia fácilmente de opinión o se deja influir fácilmente por los demás
Taburete: Asiento para una persona sin apoyabrazos ni respaldo.
Obstinado: Se aplica a la persona que se mantiene firme en una opinión o actitud a pesar de las razones o las dificultades que pueda haber en contra
Osadía: Capacidad para enfrentarse sin miedo y con entereza a situaciones difíciles, insólitas o peligrosas, valentía, valor.
Ovillo: Bola que se forma enrollando un hilo sobre sí mismo.
Pizarra: Roca metamórfica de color negro o gris, que se exfolia con facilidad en hojas planas y delgadas.
Proveer: Proporcionar a alguien lo necesario para un fin determinado:
Verja: Enrejado que limita un espacio abierto.

HERMENÉUTICA DE LA OBRA



El contexto social que se dramatiza en el libro y en la filmación, son un modo en el cual el gobierno controla a sus habitantes, categorizando y ubicándolos a un cierto tipo de tareas, las cuales deben ser acatadas estrictamente.
Dilthey (1883) las ciencias de la naturaleza se ocupan de fenómenos externos al hombre, mientras las ciencias del espíritu estudian un campo del cual el hombre forma parte  (Cragnolini, 2008).
De modo que si uno de los integrantes de la sociedad, no encajan o, no quieren seguir  con lo dicho, serán excluidos o asesinados, por el gobierno, en este caso las instituciones que ejercen un cierto poder dentro de esta sociedad; tal es el caso de la protagonista Beatrice prior “tris” que al tener un tipo de personalidad y forma de pensamiento distinta a la de las categorías impuestas por la sociedad se ve en un peligro inminente, ya que para el gobierno es un peligro que sus ciudadanos piensen de una forma que desestabilicé este sistema.
Nietzsche interpretar  no era sin embargo, una empresa subjetiva; quien interpreta  y se interpreta es el ser de la que es voluntad de poder, los instintos  (Beuchot, 2008)
El modo en que las categorías en las que se dividían tenían un roll, pero así como cada una tenía una actividad en que desempeñarse, también  y de un cierto modo tenían un tipo de poder un estatus más elevado y que de ese estatus reconocido por la sociedad también imponían reglas y formas de pensamiento a cada una de ellas, pero guiándose y tomando un estándar de acuerdo a sus características físicas y psicologías, que cada una de estas formas eran valoradas con exámenes del pensamiento, el cual consistía en observar sus mentes y en el entrenamiento físico.
Al igual que dentro de nuestra sociedad los seres , las personas, los ciudadanos ponen en cuestionamiento la verdad como mentira, son reprimidos y excluidos de la sociedad, ya que afectan y ponen en riesgo su puesto de poder y de gobernantes del estado, y que este ejercicio del poder lleva al control de la población de una forma en la que cada uno debe encajar dentro de las tareas que llevan “al buen funcionamiento social” y que cada sujeto debe de contar con ciertas características físicas y psicológicas para poder desempeñar estos cargos, lo cual se lleva a plantear ¿si la eugenesia forma parte importante de las prácticas monopólicas del poder del estado?

De acuerdo Hamann (1730-1788), menciona que en el lenguaje la razón, y la revelación encuentran un medio concreto que las hace visibles y reales: un medio en el cual es depositado el patrimonio histórico y tradicional de las naciones –los modos inmediatos y naturales a través de los cuales los primeros hombres se refirieron a la realidad (Ferraris, 2005).
Abordando la realidad social que se observa en la película y el libro, se hace notar que  debido a las fallas del ser y en su conjunto, se provoca una guerra, pero debido a la trascendencia del lenguaje se llega a un nueva comunidad con un nuevo gobierno y distintas características de vivir, el cual se llega mediante el uso de la razón, pues se percatan que la guerra no es la adecuada manera de resolver las controversias, sin embargo, debido a las consecuencias de los actos de las inadecuados del estado, que se presentan, surge la revelación de la sociedad para llegar a la paz total.

La verdadera tarea del ser humano no es por lo tanto la de constatar estados de cosas si no la de poner, querer y disponer creativos fijando objetivos y configurando lo factico hacia ellos, todo lo cual era para Nietzsche interpretar. (Gutiérrez, 2008, pág. 10), como se pudo observar durante la película los de la facción de erudición quería dominar todas las facciones fijando sus objetivos no importándoles la opinión de los demás ellos solo querían ser los más hábiles ya que eran los que proponían una mejor raza por así mencionarlo, interpretaban y es algo subjetivo; quien interpreta y se interpreta es  el ser de lo que es la voluntad de poder y este lo va ejercer sobre los más débiles 
 La interpretación, por lo contrario, es una categoría universal por lo que la vida con su carácter perspectivo es justamente el proceso de interpretación de sí misma, es decir, de su esquematización en perspectivas y horizontes en interés de su conservación y de su escalación. Lo que existe emerge para Nietzsche del juego azaroso de las fuerzas, juego que deciden quienes se apoderan de los sistemas de reglas, de por si libres de significación esencial y les imponen la dirección de su voluntad (Gutiérrez, 2008, pág. 10),es decir una nueva interpretación ya que el devenir de la humanidad no es así otra cosa que toda una sucesión de interpretaciones; y la genealogía es justamente la memoria critica del surgimiento de diversas interpretaciones de las morales del deber ser pues tenían un lema en todas las facciones “facción antes que sangre ”,es decir, se tenían que olvidar de su familia de sus raíces tenían que hacer lo que su facción les imponía, de las nociones metafísicas y de los saberes socialmente sancionados como los si una persona que no que elegía una facción y no contaba con las aptitudes y actitudes era descachado  de esta su sanción era quedar desprotegido .
En cuanto a la verdad, el arte y la filosofía, Hegel  refiere “el arte  de la manifestación sensorial de la verdad pertenece, a la esfera de espíritu y se halla vinculado por su contenido a la religión y a la filosofía en un mismo terreno”. (Gutierrez, 2008, pág. 129)
La cual se puede observar en la película mediante la forma en la que, trix, de manera única por ser diferente a los demás sujetos, llega a un concepto de la verdad equivocado sobre las demás facciones,  ya que los sujetos que no eran divergentes, pensaban de una manera totalmente diferente  a la de los divergentes, ya que estos al ser diferentes no seguían la ideología que  las demás facciones compartían,  incluso la de su propia facción,  donde es tomada como religión cada ideología, y donde el miembro de cada una de las facciones debía de seguir sin dudar, dado que al habitar en el mismo territorio de vez en vuelto en el mismo contexto.
 
La forma de gobierno tomada del contexto en el que se vivía en las obras analizadas, tiene una relación con la vida real de hoy en día, lo cual las elites que tienen el poder ya sea intelectual, económico o físico, interponen un tipo de dictadura que es ejercida mediante violencia, en algunos casos, no es percibida por la sociedad, debido al contexto en que se manipula la información.
En las obras se llega a mostrar la forma en que se llega a controlar a la sociedad, mediante de prácticas de selección tanto físicas como mentales, haciendo de estos grupo sociales, más manipulables al igual que utilizando tecnología para controlar a los individuos; por lo tanto, en la actualidad dentro de la sociedad en la que se interactúa a diario, la eugenesia, es modernizada y tomada como biotipología, siendo así que los individuos son categorizados en diversos contextos, ya sea en la educación, lo laboral, religioso, político, militar, lo cual hace que los individuos que no encajan, llegan a ser excluidos de esos grupos sociales, y sean propensos a ser ninis, vagabundos, etcétera.
Por otra parte, dentro de las mismas obras, se observa el uso de la tecnología y si función que tiene dentro de estos grupos, como lo es la selección de personal que ya se planteo con anterioridad, y la inserción de chips para el control totalitario de la sociedad, siendo así, que en la realidad se ve reflejada en diversas redes sociales, las cuales a las elites de poder les permite tener un control similar al de los chips que se observan en la película y el libro.

En conclusión la eugenesia, es parte importante del control de las elites gubernamentales; de la misma forma que lo llegan a ser los medios tecnológicos que el mismo estado utiliza para manipular a los individuos.

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA OBRA


La novela de divergente es una novela situada en una ciudad donde se divide en cinco facciones en las cuales las personas que cumplen los dieciséis años de edad  los jóvenes de la ciudad deberán hacer una prueba para poderlos ver que facción es la que tienen las personas para poder realizar su vida o a que se dedicarían por el resto de su vida.
Beatriz es una joven que acaba de cumplir dieciséis años de edad y viene de una familia que tiene la facción de abnegación que son personas generosas, casi se llega el día en que se va a realizar la prueba y ella se siente muy nerviosa por saber que facción es la que va a salir en su prueba. 
Al llegar  el día en que se va a realizar la prueba durante el camino se va con su hermano que se llama Caleb quien también va a realizar  la prueba, al parecer él tiene la facción de sus papas ya que es una persona generosa al ir a realizar la prueba su hermano le ofrece el lugar a una persona y en ese momento Caleb y Beatriz tienen una pequeña conversación cerca de las conductas que tiene Caleb y es porque cada persona tienen una forma de ser distinta a la de las demás personas, Caleb que era el hermano de Beatriz era una persona que tenia características de generosidad y sinceridad pero Beatriz no sabía que facción era la que a ella le competía porque ella había crecido con una educación de abnegación que era la de una persona que fuera respetuosa  y que no le ganare la vanidad.
Al llegar al lugar en donde se realizan las pruebas habían filas de personas sentadas dentro de una habitación, pero en grupos de diez personas y entre mas pasaba el tiempo Beatriz solo esperaba el momento para que pudiera pasar hacer la prueba pero eran tantos sus nervios que no se controlaba ella misma, estaba como ansiosa de saber cuál era su facción.
Todo este proceso para saber qué tipo de facción es la que tienen las personas es un proceso que tiene el estado para mantener el orden de la sociedad y esto lleva a retomar el contrato social que según Juan Jacobo Roseau  se lleva acabo al momento de nacer y se adquieren los derecho naturales que son los básicos y primordiales y posteriormente el estado le da los derechos secundarios a la persona y así mismo la persona deberá de actuar mediante  los ciertos normativos y reglamentos y de no ser así que el individuo quiera transgredir estas normas será sancionado de acuerdo a las leyes impuestas por el gobierno, en la novela de divergente cuando asisten a hacer la prueba y si los resultados no salen de lo que es las cinco facciones que son en las que está dividida la ciudad y son divergente los de erudición que son la facción de inteligencia dicen que los divergente son un peligro para la sociedad debido a que pueden destruís la forma de gobernar o llevar a cabo lo d las pruebas y esto lo dicen porque su forma de pensar es u poco más agresiva y no se convencen con cualquier cosa debido a que no están de acuerdo con las demás personas.
Beatriz estuvo tiempo en la sala de espera para poder pasar hacer la prueba, en un momento se escuchó su nombre de ella y de otra persona para poder entrar a hacer la prueba sus nervios la corroen y pasa a la habitación donde les hacen las pruebas  la chica le pide que tome asiento para poder empezar con la prueba, ella toma asiento y solo se da cuenta de los cables que le conectan en la cabeza y en el cuerpo cuando le dan a beber una bebida ella pregunta que producto era eso, la chuica solo le dice que se lo tome y al momento de tomarlo ella se cierra los ojos y cuando los abre ella esta en el mismo cuarto pero la chica y los aparatos ya no se encuentran en el lugar y en su lugar se encuentran demasiados espejos en los cuales solo se ve reflejada, para poder ver cuál es su facción le dan a elegir cinco objetos o instrumentos de los cuales tendrá que elegir uno y le dan cierto tiempo para poder seleccionar que aparato y la chica como no alcanzo a tomar el objeto o instrumento  le salió un perro el cual la iba atacar ella solo se arrodillo y cerró los ojos, en cuanto los abrió el perro de ser furiosos paso a ser un perro sumiso pero de un momento aprecio una niña a la cual el perro la comenzó a correr, Beatriz en ese momento comenzó a correr detrás del perro  para poderlo detener una vez que lo alcanzo y se le lanzo al perro se desaparecieron y fue en ese momento cuando despertó.
Al momento de despertar Beatriz le pregunto que cual era su facción o el resultado que le había salido  y la chica que le realizo la prueba solo se quedo callada por un momento y después le explico que su resultado había sido inconcluso y que era una persona divergente y ya le explico que las personas que eran divergentes eran un peligro a la sociedad por su manera de pensar, en cuanto a sus resultados no deberían de saber alguna persona de que es divergen porque seria como no estar acatando las reglas de un contrato social  entonces pasan a tener un castigo.
Ya que se terminó la prueba al chica le explico lo que había sucedido y le dijo que no le tenía que decir a nadie porque corría riesgo su vida y le pidió que se fuera y que dijera que el líquido que le habían dado le había hecho daño y que dijera que su resultado había salido de abnegación cuando regresos a casa ella le dio a su mama que el resultado efectivamente si le había salido de abnegación, al otro día que era el día de la elección de las facciones se dirigieron hacia la ceremonia pero seguía con los mismo nervios porque como ella salió divergente no sabía cuál sería la mejor decisión que debería de tomar, de pronto cuando escucho su nombre paso hacia el centro donde debía de tomar una decisión para saber a qué facción deberá de irse y que sería de por vida y ella eligió a los de intrepidez que eran los que tenían valentía una vez que eligió y acabo la ceremonia de elección de facciones inmediatamente todos los individuos que había elegido una facción se fueron a donde debía.
Beatriz se fue a su facción y luego que llegaron a el edificio donde tenían que pasar distintas pruebas de valentía y entrenamientos si no los pasaban aun podían sacarlos de esa facción y pasaban  a ser de los de sin facción y no podían regresar a casa cuando Beatriz se encontraba en los de intrepidez se encontró a la que le hizo la prueba e intento platicar con ella pero ella no accedió y solo fingió no conocerla, después de un momento ella se puso a platicar con  ella y le dijo que había elegido mala opción puesto que ahí la iban a detectar que era una divergente ya que su forma de pensar era distinta a los que están en esa facción y efectivamente ella en las que hacen los que tienen autoridad no está de acuerdo y tiene problemas con los castigos que implementan los de la autoridad.
En ese lugar conoce a un chico con el que estuvo trabajando todas sus pruebas y la salvaba puesto que ella en una de las pruebas ya se encontraba afuera pero en la guerra que hacían entre la facción que era la de encontrar la bandera del contrario ella aun pudo entrar y obtuvieron el triunfo.
Después de un momento estaban haciendo un trabajo cuando llego su mama que quería platicar con ellos sobre sus decisiones que habían tomado pero no le dio mucho tiempo porque estaban vigilando y luego de un memento su mamá ya sabía que ella había salido divergente y que se estaba trabajando los de erudición para mantener a la paz de la sociedad ya que ese era el trabajo que les pertenecía pero lo que pretendía era eliminar a los de abnegación que eran las personas que trataban a los que no tenían  facción y según era personas que estaban cometiendo demasiada corrupción con ella así que Beatriz fue a visitar a su hermano pero se sentía incómoda de ver  los edificios en lo que se encontraba su hermano puesto que no sabía dónde encontrarlo y ella dice que el salir de intrepidez era nuevo y lo había hecho sin permiso, aparte ella decía que necesitaba ver a su familia y que su hermano era como si viera a toda la familia porque el era parte de ella cuando llego a erudición ella pregunta por su hermano pero desagraciadamente nadie le hace caso y solo la observan luego de un momento su hermano llego y le pidió que salieran para que platicara con ella porque ella no debería de estar en ese lugar.
Luego  de que iban pasando las pruebas llegaba la prueba final que era en la que tenía que ver sus miedos y saber si era apta para ser de intrepidez o valentía, pero como era diferente y no se atrevía a enfrentar sus miedos, su compañero le dijo que él le iba a enseñar a proteger sus miedos y  saberlos enfrentar, en cuanto se llegó el día de la prueba final y tenía que enfrentar sus miedos que tenía, una vez que ya  pasaban todos la prueba los graduaban a los que pasaban a formar parte de esa facción que era  la de intrepidez.
Los de erudición hicieron un chip con el que manipulaban a estos soldados y su finalidad era terminar con los de abnegación, porque ellos hacían que se perdiera la paz y  habían sido demasiado corruptos en cuanto a la repartición de la comida que ellos apoyaban a los que no tenían facción cuando salieron los soldados a la ciudad de abnegación sacaron a todas las personas para exterminarlas pero como Beatriz era divergente no pudo ser manipulada por el chip y fue quien rescato a las personas que iban a matar los soldados por instrucción de los de erudición.
Como se puede mostrar, las facciones que se muestran en el libro de cierta manera es una forma de control de la sociedad para no cometer conductas antisociales y no pongan en riesgo la autoridad por quien está regida y mantener un orden social.



CONTEXTUALIZACIÓN DEL PENSAMIENTO-NEIL BURGER


DIVERGENTE

Uno de los géneros recurrentes dentro del ámbito de la ciencia-ficción es el que plantea un mundo futuro –más lejano o más próximo- en el que la civilización, tal y como la conocemos, se ha ido al carajo. ¿Qué mundo surgiría de las cenizas del anterior? ¿Qué causas serían las responsables de la destrucción de la sociedad? En función de los temores colectivos de cada época el imputable de turno cambiaba. Así, durante los días de la guerra fría el origen del desastre era un conflicto nuclear entre superpotencias. En otras ocasiones, la crisis energética determinaba que el inicio de la decadencia estaría marcado por la desaparición de los combustibles fósiles. Las preocupaciones medioambientales apuntaban a un desastre ecológico (que podía provenir del agujero de la capa de ozono o de una brusca variación climática) y el anuncio de descubrimientos en materia genética aportaba también la posibilidad de un virus, bacteria o bicho pluricelular (intra, extra o meramente terrestre) que se salía de madre. Antihéroes solitarios, espadachines semibárbaros, búsquedas de un paraíso perdido. La lista de filmes “postapocalípticos” se extiende a lo largo y ancho de las series que van de la A a la Z. Algunos son clásicos del séptimo arte y otros engendros que se recuerdan con afecto al haber proporcionado una tarde diversión a la salida de clase (previo paso por el vídeo club del barrio) pero el género, con sus consabidas e inevitables actualizaciones, se ha mantenido en el candelero.
En los últimos tiempos se han estrenado en las salas de todo el mundo películas que, como comentaba en el párrafo anterior, actualizaban el estándar del género para adaptarlo a los nuevos temores. Así, por aquí se han comentado títulos como Elysium o Los juegos del hambre en los que, sin entrar en excesivos detalles sobre las causas del desastre, se presentaba una humanidad marcada por la existencia de un sistema de clases sociales separadas por un abismo más o menos insalvable.
Por barrios o por castas, el nuevo orden se estructuraba claramente según los conceptos coquianos de arriba y abajo, constituyendo una parte fundamental de la trama la existencia de una persona que, bien por destino o bien por elección libre tomaba la determinación de enfrentarse a aquel nuevo mundo. En este último caso encontramos que, junto a la mentada saga de los juegos famélicos, aparece una nueva serie que, como aquélla, tiene su origen en una colección de novelas dirigidas a adolescentes o, como he encontrado en alguna reseña, a “adultos jóvenes” (lo que me recuerda al concepto de “personas diminutas” del filósofo greñudo Casimiro, pero me voy por la tangente). Veronica Roth y Suzanne Collins han aportado a la literatura contemporánea sendas trilogías en las que jóvenes féminas aguerridas se enfrentan al statu quo de la sociedad a la que pertenecen, poniendo el dedo en la llaga sobre sus injusticias inherentes al sistema. La conocida sensación de falta de encaje que experimenta la mayor parte de las personas al llegar a la adolescencia se mezcla con el hecho de que, a ojos del lector o del espectador, el mundo en el que no terminan de integrarse las protagonistas (y sus compañeros de fatiga) es definitivamente distópico.

LIMITLESS

Sé cómo Eddie Morra siente. Al igual que él, lo sé casi todo, pero he olvidado la mayor parte. Se nos dice una y otra vez que utilice sólo una pequeña porción de nuestro cerebro y queda suficiente para ejecutar las naciones en nuestro tiempo libre. "Limitless" se trata de las aventuras de Eddie después le da a su ex-hermano-en-ley una píldora que pone de repente todo su cerebro en línea.
Termina su novela en la velocidad de escritura. Él gana en el póker, invierte en el mercado, y lo ejecuta hasta millones. Se fascina una mujer que lo había rechazado como un perdedor. Él sabe intuitivamente cómo manejar situaciones que antes le desconciertan. Él es considerado como el gurú de Wall Street de la edad.
Eddie es interpretado por Bradley Cooper como un fastidioso que se convierte en un rey. Este tipo de progresión mentales harapos a la riqueza ha inspirado muchas películas; visto alguna vez Cliff Robertson en " Charly "(1968)?
La diferencia aquí es que Eddie Mora sigue siendo el mismo antes y después, y todo lo que cambia es su capacidad para recordar todo lo que él vio o escuchó. "Limitless" supone que habría un beneficio y le hacen ricos, pero lo que si la mayor parte de lo que él nunca vio ni oyó hablar de Wall Street estaba mal (ya que normalmente es)?
La película deja de lado el problema de que lo que necesitamos es más inteligencia y una mejor capacidad de razonar, no una mejor memoria. Para la memoria, el hombre moderno tiene Google. No hay necesidad de tropezar con esos tecnicismos, sin embargo; dada su premisa de "Limitless" es pasablemente entretenido. Abbie Cornish juega Lindy, el joven profesional de éxito que vuelca Eddie como un perdedor y se enamora de él de nuevo cuando se convierte en un ganador. Esto no es astuto de su parte; hay muchas razones para volcar el Eddie original y muchos buenos para volver.
Eddie crece enredada en tres problemas. Uno tiene que ver con el origen de las píldoras mágicas; el hermano-en-ley ya no está en condiciones de revelarlo. El segundo tiene que ver con un usurero mafia que le gustaba ser inteligente y quiere obtener de esa manera otra vez.
El tercero implica Carl Van Loon, interpretado por Robert De Niro como uno de los hombres más ricos de América. Contrata a Eddie como un mago de inversión, Eddie pierde su toque cuando se queda sin píldoras, se recupera, y así sucesivamente. De Niro no se utiliza bien en el papel, porque juega Van Loon recta y en una dimensión. ¿No crees que podría haber sido suministrado con una peculiaridad de su propia? El giro al final llega demasiado tarde.
Bradley Cooper encaja muy bien en las dos versiones de Eddie Morra, y director Neil Burger hace efectos visuales inventivos en mostrar cómo los telescopios de tiempo para Eddie y las respuestas a los problemas parecen materializarse ante sus ojos. Una subtrama sobre un asesinato, sin embargo, plantea cuestiones que no responde, y todas las cosas cuasi-penal parecen un poco superficial. La película no es terriblemente bueno, pero la premisa es intrigante; en realidad no se dispuso a explorar lo que una píldora de este tipo podría realmente hacer una persona. "Limitless" sólo utiliza 15, tal vez 20 por ciento de su cerebro. Aun así, eso es más que un montón de películas hacer.




EL ILUSIONISTA

Película basada en un relato de Steven Millhauser. Con guión de Neil Burger ("Sin Límites", "Tipos Con Suerte").
Eisenheim (Edward Norton) es un ilusionista que consigue la fama en Viena gracias a sus espectáculos de magia. Su popularidad llega a oídos del príncipe heredero Leopold (Rufus Sewell), quien pretende demostrar que el mago no es más que un fraude. Cuando asiste a uno de sus espectáculos, Eisenheim vuelve a reecontrarse con un antiguo amor de su infancia, Sophie von Teschen (Jessica Biel), nada más y nada menos que la prometida del príncipe.
Basándose en un texto de Steven Millhauser, el director y guionista Neil Burger nos transporta a la Viena de comienzos del siglo XX con la intención de equilibrar su trama de época con elementos de misterio, magia y romance.
Tal equilibrio ilusorio resulta visible pero no termina de extremar su encantamiento a pesar de diversos aspectos meritorios en su trabajo técnico con una suntuosa labor en la dirección artística y una eficiente partitura de Philip Glass para el realce emocional de su historia.
El film se asienta en un triángulo amoroso blanducho, con personajes escasamente definidos en su bagaje emocional y en una maquinación criminal-engatusadora que mezcla a Arthur Conan Doyle con David Mamet y que alcanza su clímax con un giro shyalamanero de conclusión imaginable.

El empleo de efectos computarizados en las actuaciones del mago aporta poca credibilidad a los espectáculos en base a la temporalidad de la acción, convirtiéndolos en refinados anacronismos.     
Lo más reseñable de la historia, un cuento mágico-romántico muy simple, un tanto lánguido, tomado demasiado en serio por sus autores y frágilmente revelado en personalidades y procederes, es su faceta de misterio detectivesco y la participación en la revelación del whodunit de un avispado Paul Giamatti, actor que eleva cualquier personaje que afronta y que sobresale dentro de un reparto más o menos afortunado.

ENTREVISTA CON EL ASESINO (2002)

Tras las huellas de historia de las noticias más grande del milenio, camarógrafo independiente Roy Kobeleski (Dylan Haggerty) sigue retirado marine estadounidense Walt Ohlinger (Raymond J. Berry) hasta los callejones detrás de Dallas Dealey Plaza. Como Ohlinger narra los hechos del 22 de noviembre de 1963, el barrigón, sesenta y tantos ex marines toman posición detrás de una valla con vistas a la plaza-en la legendaria loma herbosa y sostiene un rifle de francotirador imaginario constante, tiene su talón sobre un imaginario caravana.
"Squeeze, retroceso, impacto", dice secamente a Kobeleski. "Fue mi oportunidad." Lo que significa que el suyo era el disparo en la cabeza que lo mató famoso presidente Kennedy, 39 años antes.
Es lo mejor de un puñado de momentos de gran alcance en la entrevista de Neil Burger Con el asesino, una bruja de Blair, inspirada falso documental que, aunque basado en una premisa brillante, es decepcionantemente lleno de baches, no obstante. La idea detrás de la película parece particularmente bien adaptado al género falso-documental: un camarógrafo desempleados descubre que su vecino de enfrente es, o pretende ser, un miembro del equipo patrocinado por el gobierno de asesinato que apagó Kennedy, y el película adopta el punto de vista Kobeleski como él toma grabador de vídeo en la mano y sigue Ohlinger tras la pista de los planos más altos que orquestaron el asesinato.
Entrevista con frecuencia se siente forzado en el estilo documental, en particular durante los puntos de tensión cuando su credibilidad se convierte irremediablemente tensa y la lucha para mantener la cámara rodando crece sobreexcitada. Por ejemplo: mucho más tarde, como Kobeleski encuentra motivos para dudar de la historia de Ohlinger, toma grandes esfuerzos para filmar en secreto su enfrentamiento con Ohlinger aunque ha argumentado previamente que la filmación de todo ha sido una pérdida de tiempo. Después de que él llega a creer que matones oscuros él y su familia se amenazador Kobeleski, aunque se encuentra sin trabajo y casi indigentes-alguna manera los recursos para instalar un sistema de cámaras de circuito cerrado de sofisticados alrededor de su casa.


Por supuesto, esto demuestra efectivamente descenso de Kobeleski en la paranoia (o en una conspiración mucho más compleja y más poderoso que él, la pregunta final de la película plantea es, por supuesto, nunca resuelto). También proporciona al menos una escena exquisitamente tensa, como Kobeleski y su esposa rebobinar imágenes del circuito cerrado de televisión, persiguiendo un bache y una sombra que puede ser o bien un gato hurgando en la basura, o un doblado intruso en silenciarlo. Aun así, las omnipresentes cámaras se encuentran con demasiada frecuencia como trucos y uno sospecha que el proyecto de la bruja de Blair, inteligente como era, nunca inspirar una imitación exitosa.
Cuando la película funciona, es más a menudo que no debido a la representación discreta de Raymond J. Berry del asesino, Ohlinger, como un hombre sencillo, sin sentido del humor dado a las mezquinas crueldades de un matón del colegio. Una y otra vez, Ohlinger trata la incómoda Kobeleski despectivamente, medio en broma, le amenaza con la violencia, o analiza el asesinato de Kennedy con frialdad, negándose a llevar el remordimiento o la reflexión de su papel. "¿Qué se siente estar de vuelta en Dallas?" Kobeleski pregunta, buscando, como lo hace en repetidas ocasiones a sacar de Ohlinger cierto sentido del gran peso de la historia que descansa sobre sus hombros. La respuesta de Ohlinger es inesperadamente vacante: "No me siento nada."
Al resistir la tentación de hacer Ohlinger en una figura mítica demoníaca, Berry refuerza continuamente la idea de que los tiradores en la loma cubierta de hierba estaban simplemente contratados armas, y que por lo tanto el verdadero mal es que se encuentran por encima de ellos, en la corona de algunos vagamente definido jerarquía encubierta. Muy pronto Kobeleski y Ohlinger dejan de intentar reconstruir el episodio en Dealey Plaza, en favor de la búsqueda de los arquitectos detrás del asesinato.
Primero localizar a Jimmy Jones (Jared McVay), un compañero soldado de Ohlinger de durante su tiempo en la Infantería de Marina, y luego siguen un plomo obtenido de Jones para perseguir John Seymour, el comandante del equipo de asesinos y el participante más probable es saber quién ordenó la muerte de Kennedy y por qué.

En la búsqueda de los autores intelectuales del asesinato de Kennedy, la película encuentra de licencia para su segunda mitad, que serpentea apagado en un estado de ánimo muy transitado de la extrañeza y la indeterminación. "Bien viajaron" en el sentido de que lo Entrevista qué, hemos visto muchas veces antes: como Kobeleski tiene cada vez más problemas para verificar cualquiera de la historia de Ohlinger, la película se convierte en omnipresente ambigua en el modo de, por ejemplo, Sospecha, Doble cuerpo y muchas otras películas. ¿Los eventos nuestros héroes están presenciando los síntomas de una trama criminal insidiosa, o son todos en la imaginación de los protagonistas?


La película investiga este tropo con gran entusiasmo, como si nadie hubiera pasado en él antes. Esto produce unos nuggets de interesantes, como cuando el dúo finalmente localizar a un John Seymour postrado en cama en el Hospital Naval de Bethesda, y colarse en entrevistarlo. Después de un embarazo de cambio Ohlinger insinúa una amenaza a la familia de Seymour, que causa monitor cardíaco pitido de Seymour para acelerar-Ohlinger sugiere que él podría ser capaz de obtener más información de la Seymour enfermo y ansioso si Kobeleski sale de la habitación. Kobeleski se encuentra en el hall de un rato, mirando con aprensión a los empleados del hospital que se pasean por, mirándolo con flatline sospecha y cuando Ohlinger emerge, monitor del corazón de Seymour ha ido.

BIOGRAFÍA DE NEIL BURGER


Neil Burger  nació en Connecticut, Estados Unidos. Es un director de cine que dirigió el falso documental Interview With the Assassin en 2002, la película El Ilusionista en 2006 (protagonizada por Edward Norton y Jessica Biel) y la película "Sin límites" (2011), protagonizada por Bradley Cooper, entre otros trabajos.

Tras de asistir a la escuela Greenwich Country Day School en Greenwich, Connecticut. Burger se graduó en la Universidad de Yale con un grado en artes, luego de lo cual se vio envuelto con películas experimentales durante la década de 1980.

Burger, quien dirigió y escribió Interview with an Assassin, ganó el premio por Mejor Película en el Festival de Cine de Woodstock. Interview with the Assassin también fue nominada a tres premios Independent Spirit.

También dirigió El Ilusionista en 2006, que fue adaptada a la pantalla grande del cuento "Eisenheim the Illusionist" de Steven Millhauser. El estreno de El Ilusionista se dio en el Festival de Cine de Sundance de 2006. Esta película también abrió el Festival de Cine de Seattle de 2006.
Después de asistir a la escuela de la escuela de Brunswick en Greenwich CT, Burger se graduó de la Universidad de Yale con una licenciatura en Bellas Artes y más tarde se involucró con el cine experimental en la década de 2050. A continuación, pasó a los videos directos de música para artistas alternativos como los Meat Puppets y utilizó su fama y las conexiones de acercarse a MTV en 1991 con la idea de crear y dirigir una serie de spots promocionales para lo que sería el nuevo " Libros: alimentar a su Jefe campaña "contra iletrismo. En una entrevista con la revista Shave Neil describe su trabajo como "casi como PSA pero no eran realmente; que eran como videos musicales para la literatura y el lenguaje".
Burger filmó El ilusionista, que adaptó para la gran pantalla del Steven Millhauser cuento "Eisenheim el ilusionista." El ilusionista se estrenó en el Festival de Cine de Sundance 2006. La película también abrió el 2006 Festival Internacional de Cine de Seattle y tuvo un lanzamiento limitado en los cines el 18 de agosto de 2006.
Burger ha dicho que está trabajando en la adaptación de "The Big Knockover," un cuento de Dashiell Hammett.
Burger se ​​establece para dirigir un drama de Universal que sigue a los criminales en la ciudad de Nueva York que unirse para buscar y sacar propios terroristas, cuando los registros policiales comienzan interferir en sus negocios.

En junio de 2009, The Hollywood Reporter 's Risky Biz Blog informó que Universal e Imagine Entertainment estaban en conversaciones con Neil Burger para escribir y dirigir un remake de novia de Frankenstein. En julio de 2011, Variety informó Burger dirigiría la adaptación cinematográfica del videojuego Uncharted: El Tesoro de Drake. Burger ha estado casado con Diana Warner Kellogg, una arquitecta, desde 1997.

CONTEXTULIZACIÓN DEL PENSAMIENTO-VERONICA ROTH


Divergente

La humanidad ha estado a punto de extinguirse a causa de una serie de terribles guerras. Por eso, la sociedad creada al comienzo de la gran paz ha decidido agrupar a las personas en cinco facciones que tratan de erradicar los males que les llevaron a la guerra. Quienes culpaban la agresividad, crearon cordialidad. Los que culpaban la ignorancia, se agruparon en erudición. Contra el engaño surgió verdad, contra el egoísmo, abnegación, y contra la cobardía, osadía. A los dieciséis años, cada individuo debe elegir si permanecer en la facción de sus padres o cambiarse. Si se cambia, tendrá que renunciar a volver a ver a su familia. Tras la ceremonia de elección todos los chicos deben pasar por un proceso de iniciación: el que no lo supere se quedara sin facción, convertido en un paria. La familia de Beatrice pertenece a abnegación y, aunque ella valora mucho el modo de vida de su facción, no sabe si es lo suficientemente altruista como para dedicar su vida a los demás. La difícil elección de Beatrice marca el inicio de la saga, y la trama de divergente se centrara en las pruebas de iniciación. Beatrice tendrá que ganarse su puesto en la facción y eso la llevara a competir contra sus compañeros; hará aliados y enemigos, y conocerá a alguien muy especial, una persona que jamás habría esperado encontrar. Pero el argumento de la saga de Verónica Roth va mucho más allá. En las páginas de este primer volumen descubriremos que significa eso de divergente y cuáles son los problemas políticos de esta sociedad tan pacifica en apariencia. Divergente es una distopía con todas las letras. No sabemos cuál será el futuro del genero distópico pero, si triunfa, será gracias a sagas como esta. No estamos frente a un libro lento, melancólico o reflexivo; divergente es pura acción. Una novela que engancha de la primera a la última página, que mantiene la tensión en todo momento, llena de giros inesperados, situaciones radicales, bastantes dosis de violencia, mucha tensión amorosa y una protagonista con carácter. No es una novela perfecta; tiene alguna de las taras que acompañan a todas las distopías, pero sus pocos errores quedan rápidamente eclipsados por sus virtudes. La jovencísima Verónica Roth nos ha dejado muy gratamente sorprendidos, en especial por su habilidad a la hora de dar realismo al personaje de Beatrice y de transmitir sus sentimientos al lector.
Insurgente sinopsis del libro
Una sola elección puede transformarte… o destruirte. Sin embargo, toda elección tiene sus consecuencias, así que, cuando los disturbios se extienden por las facciones que forman esta sociedad, Tris Prior, protagonista de esta novela, debe seguir intentando salvar a sus seres queridos (y a sí misma), mientras se enfrenta a inquietantes dilemas sobre la pena y el perdón, la identidad y la lealtad, la política y el amor. A su alrededor, el conflicto entre las facciones y sus distintas ideologías se intensifica y la guerra acecha en el horizonte. El peligro en tiempos de guerra es que se debe escoger un bando, desvelar secretos… y las consecuencias de cada elección se convierten en algo aún más irrevocable y poderoso.

Allegiant (Leal)

La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la pérdida y la traición. Así que cuando se le ofrece la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobías y Tris descubran una nueva vida unidos y más sencilla, libre de mentiras complicadas, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos. Y, de nuevo, Tris lucha por comprender las complejidades de la naturaleza humana (y de su propia naturaleza) a la vez que se enfrenta a elecciones imposibles que tienen que ver con el valor, la lealtad, el sacrificio y el amor.

Cuatro


Una colección divergente, es una colección de cinco historias cortas escritas desde la perspectiva de Cuatro. La primer historia, Cuatro Libre, fue publicada el 23 de abril del 2012 en formato electrónico, seguida de El Transferido el 3 de septiembre de 2013. Los fans de la serie Divergente, y de la autora #1 del New York Times Verónica Roth, estarán emocionados por Cuatro: Una colección divergente, cinco historias cortas contadas desde la perspectiva de Cuatro. Cada breve historia  “El Transferido”, “El Iniciado”, “El Hijo”, “El Traidor” y “Cuatro Libre” explora el mundo de la serie Divergente a través de los ojos del misterioso pero carismático Tobías Eaton, revelando facetas previas no conocidas de su personalidad, historia personal y relaciones.
El  pensamiento de verónica Roth, es una ideología basada en una forma de organización del gobierno, a consecuencia de estadios de conflictos, donde la humanidad no ha podido organizarse para poder convivir de una manera sana, y donde los conflictos emergen hasta acabar con la raza humana , en esta forma de pensar verónica Roth llega al punto, donde considera que apartar a un sector de la población es lo adecuado, en un principio verónica Roth maneja, la organización posteriormente, la percepción de la seguridad, aislando a los sujetos dentro de una malla en un determinado territorio, dentro del cual se encuentra, dividido en facciones, ya que para verónica Roth es más fácil, dividir la funciones de un gobierno totalitario, de esta manera se puede obtener un orden eficaz .
Cada sujeto realiza un examen en cual se observan actitudes y características que tiene cada individuo, para determinada facción, por lo que verónica Roth, en su pensamiento critica las deficiencias de los gobiernos actuales, ya que en la realidad en esta sistema se encuentran diversos sujetos realizando funciones para las que no son aptos.

Aun que de esta manera verónica Roth, vuelve al origen de su pensamiento haciendo notar, que el absoluto poderío del ser humano se encuentra presente donde quiera que esta se encuentre habitando, a pesar de las normas impuestas, mediante la manipulación de las mismas a su favor, donde surge la revelación de los excluidos de ese sistema de gobierno, para derrocarlo debido a que solo entiende a intereses de unos cuantos.